¿Qué es la evaluación del desempeño?

 El  éxito  de  toda  empresa  se  basa  en como  nuestros  colaboradores  realizan  sus tareas,  ya  que  los  resultados  de  sus acciones  contribuyen  al  logro  o  fracaso  de los  objetivos organizacionales.   En  este  artículo  presentamos  en  que consiste  la  evaluación  del  desempeño  con el  fin  de  que  pueda  aplicarla  en  su  empresa para  mejorar  el  desempeño  de  sus colaboradores. 

La  mayoría  de  organizaciones realizan este proceso con fines administrativos  y/o  de  desarrollo,  es  decir; que  los  resultados  de  la  misma  ayudarán  a identificar  las  fortalezas  y  debilidades  que los  colaboradores  tienen  en  su  puesto,  para luego  poder  establecer  estrategias,  como planes  de  capacitación,  si  así  lo  amerita; para  poder  optimizar  la  labor  de  cada  uno de  los  empleados.   La  evaluación  del  desempeño  se conforma  de  3  fases  que  detallamos  a continuación: 


Así  también,  existen  casos  extremos que  se  han  traducido  en  despidos  debido  a los resultados  que  los  colaboradores obtuvieron  en  la  evaluación,  dado  que  esta documentación  es  base  para  justificar legalmente  un  despido. 

Por  lo  anterior,  este  tipo  de  procesos no  es  tan  bien  aceptado  para  muchos,  y  es aquí  donde  recae  que  los  directivos  deben estar  comprometidos  y  convencidos  del valor que  éste  tiene  para  que  los empleados puedan  valorarlo  también. 

Así  también,  es  importante  socializar la  forma  en  que  se  realiza,  los  aspectos que  serán  evaluados  y  ofrecer  la retroalimentación  adecuada  sobre  los resultados  para  que  ésta  cumpla  su  fin,  que es  el  desarrollar  las  habilidades  de  los colaboradores para poder informar individualmente  como  se  está  trabajando  y como  puede  mejorar.   

La implementación adecuada permitirá  desvanecer  el  concepto  negativo que  se  tiene  de  la  evaluación  del desempeño,  ya  que  para  muchos trabajadores  este  proceso  es  visto  como una  forma  humillante  de  intentar  mejorar  el rendimiento.  Y  en  el  caso  de  los  gerentes en  ocasiones  la  consideran  como  un  gasto innecesario  que  no  influyen  en  la  forma  en que  el trabajador realiza  sus tareas. 

En  conclusión,  la  evaluación  del desempeño  es  un  instrumento  que  permite a  los  gerentes  tomar  decisiones  sobre  los colaboradores, ya  que  los resultados  de  la  misma  pueden  influir  en gran  medida  en  el  despido  o  ascenso  de los  colaboradores.   

Fuente:  Gestión  de  Recursos  Humanos,  5ª. Edición,  Luis Gómez  Mejía,  2008.