PROVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS



Contar con personal calificado en nuestra empresa es de suma importancia, ya que nos garantiza que contamos con la persona idónea para realizar las actividades requeridas en cada puesto, además de ser una ventaja competitiva que permite colocarnos en un nivel superior con respecto a nuestra competencia.
            Como emprendedor al principio tal vez serás multitasking, ya sea por falta de recursos o por falta de conocimientos. Por ello en este artículo encontrarás información valiosa para tomar en cuenta cuando estés listo para integrar personal en tu empresa.
            Existen varios factores que influirán al momento de planificar las necesidades de recursos humanos, ya sea por crecimiento de la organización, promociones o transferencias, sin embargo el más importante es el plan estratégico de la empresa, debido a que en éste se fijan los objetivos a corto y largo plazo que permitirán conocer el número de empleados y características de las plazas disponibles que tendrá la empresa en un futuro.
            En la mayoría de organizaciones, principalmente en las pequeñas empresas,  esperan a tener una plaza vacante, ya sea por despido o crecimiento de la empresa, para poder cubrirla, lo cual suele funcionar por el tamaño de la misma, sin embargo está comprobado que si este proceso se planifica con anticipación los resultados son mucho mejores.
            Para un adecuado proceso de provisión de recursos humanos debemos incluir todas las actividades relacionadas con la investigación de mercado laboral, reclutamiento y selección de personal, así como su integración a las diferentes tareas organizacionales.    
            Los medios de Reclutamiento permitirán atraer a los candidatos que atienden las necesidades de la vacante. Dos aspectos básicos a tener en cuenta para la planificación de reclutamiento son:
a) la oferta interna de personal: está además de ser un factor motivador  para los empleados al momento de ser promovidos, o transferidos con promoción, permitirá ahorrar tiempo en capacitación de personal nuevo, es más económico dado a que evita gastos en anuncios, es más rápido, también permite hacer uso efectivo de la inversión realizada en capacitaciones.
b) la oferta externa de personal: Consiste en cubrir una vacante con personal ajeno a la empresa. Éste método permite renovar y enriquecer los recursos humanos actuales de la organización. Sin embargo, es un método más tardado, es costoso, y exige gastos inmediatos, así mismo puede crear un factor desmotivador para el personal que ya labora en la empresa.
Dependiendo de las necesidades de la empresa puede realizarse un reclutamiento mixto para aprovechar al máximo las ventajas de cada una de las opciones anteriores.
Para seleccionar a la persona idónea para el puesto debe tenerse en mente el ya conocido dicho: “Elegir al hombre adecuado para el sitio adecuado”. Para que esto ocurra, tiene que existir un análisis del puesto, descripción de habilidades y destrezas que el candidato debe tener.
Existen diferentes técnicas para la selección de personal, las más populares son: Entrevistas, pruebas o exámenes de conocimiento o capacidades, exámenes psicométricos, exámenes de personalidad y técnicas de simulación.
Para ambos procesos debe analizarse que es lo que más le conviene a la empresa, para logar una sinergia entre los objetivos organizacionales y los del departamento de personal.

Fuente: Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones. Idalberto Chiavenato, 2007